Hace años conocí a
David traía una cámara, eso llamó mi atención hablamos poco luego perdí
contacto con el; hoy que he tenido el privilegio de conocer parte de su obra
fotográfica puedo sentirme satisfecho de saber que Ciudad Juárez sigue
aportando grandes elementos al ámbito de la imagen.
La
obra de Peinado se centraliza en la urbe, en esos recorridos de búsqueda de
algo, de ese algo que sea capaz de romper la cotidianidad y la rutina, no es
solo la idea de disparar una cámara sino llevar la sensación del acto
fotográfico hacia algo mas personal, casi íntimo. Con una formación académica
como artista visual y una trayectoria fotográfica en medios de comunicación
impresos David ha sabido desarrollarse muy pronto como un profesional y dejado
ese estatus de “emergente” por lo cual
no me sorprendería ver muy pronto su trabajo expuesto en los bastiones mas
importantes de la fotografía en el país; con una obra que retoma como eje central la critica social
en especifico de la situación vivida en esta urbe fronteriza.
No
es fácil situarse en la temática de la tragedia y la muerte, muchos se pierden
con trabajos gráficamente groseros y estériles, pero en el caso de David esto
no pasa, su obra contiene critica, valor y sobre todo respeto, fotografías llenas de información, saturadas
de colores estimulantes y cargadas de un dinamismo que pocos son capaces de imprimir
en su trabajo. Es por eso que no me cabe la menor duda de que en muy corto
tiempo David Peinado será uno de los fotógrafos y artistas visuales mas
influyentes de la ciudad.
Francisco Rosales Chávez
Maestría en artes visuales con
especialidad en fotografía
en la Escuela Nacional de Artes Plásticas
DF
No hay comentarios:
Publicar un comentario